No. EE





Edición No. EE

Editorial

Año 2025


Este número especial de NTHE, la revista del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro, reúne los trabajos presentados durante la décima edición del foro de investigación que organiza el Jardín Botánico Regional de Cadereyta: las “Cátedras del Semidesierto”. A través de este ejercicio anual, el Jardín Botánico ha buscado robustecer y arraigar el trabajo de investigación de estudiantes de licenciatura y posgrado de sus socios académicos —el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco— y de otras instituciones que contribuyen a la generación del conocimiento científico de la biodiversidad de nuestra región semiárida. El número se estructura en cinco secciones que muestran la riqueza de temas de este foro. La primera incluye una nota acerca de las amenazas contra la biodiversidad de zonas áridas. Sigue “A favor y en contra: relaciones ecológicas en el semidesierto”, con cuatro trabajos que analizan los factores intrínsecos y ecosistémicos que inciden en la permanencia de varias especies de Cactáceas. A continuación, tres estudios describen aspectos de biología floral e interacciones de “Invitados no deseados: especies invasoras y control de plagas”. Posteriormente, “Enfoques múltiples para la conservación de la flora” presenta cinco trabajos que ofrecen perspectivas sistemáticas, teóricas y prácticas para el estudio y manejo de la biodiversidad vegetal. Por último “Flora útil de la Zona Semiárida y matorrales afines” comparte cuatro estudios acerca de las relaciones humanas con la riqueza de las plantas desérticas.


Dr. Enrique Rabell García

Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro









Artículos